El Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad
En Chile contar con un reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad es obligatorio para todas las empresas que tengan 10 o más trabajadores permanentes. Este documento regula la convivencia dentro de la empresa y fomenta un entorno laboral más seguro al determinar con claridad los derechos y deberes tanto del empleador como de los trabajadores.
Una de las ventajas de contar con un reglamento interno vigente al interior de la empresa es que en él deben especificarse además las conductas que se consideran faltas y las sanciones que se pueden aplicar a los trabajadores por parte del empleador.
Algunas de estas sanciones pueden ser:
- Amonestación verbal o escrita.
- Multas de hasta un 25% del sueldo diario del trabajador que cometió la falta.
Finalmente debes considerar, que la ley exige que para que una empresa pueda aplicar una amonestación escrita a un trabajador, debe contar con un Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad que incluya claramente este tipo de sanción. Esto lo establece el artículo 154, número 10, del Código del Trabajo. Es decir, si la empresa no tiene un reglamento interno, o si ese reglamento no menciona la amonestación escrita como una posible sanción, no puede aplicarla al trabajador, ya que sería una contravención expresa a la normativa legal vigente.